yoga en aleman
Introducción
Introducción Yoga integral para niños:
Los niños viven en una vibración de energía constante de movimiento y agitación la mayoría del tiempo, innata en su naturaleza llena de vida y otras veces llevados por la inercia y necesidades de los mayores.
Trabajaremos tres partes fundamentales de nuestro ser:
- Cuerpo físico: a través de las asanas (posturas de yoga) tonificarán sus músculos y ganarán
- flexibilidad y elasticidad. En resumen, un cuerpo sano.
- Cuerpo emocional: A través de técnicas de respiración, relajación, autogestión emocional,…
- aprenderán a respetarse a si mismos y a su entorno. Aprenderán a utilizar la respiración para
- dominar sus emociones. Les ofrece herramientas para suavizar su relación con otros niños y
- adultos, fomentando el respeto y el compañerismo.
- Cuerpo mental: Trabajaremos la atención, concentración y observación. Controlar los
- innumerables estímulos que reciben del exterior, saber canalizarlos y gestionarlos. Les ayuda a
- estar más tranquilos y presentes, disfrutando de las actividades que realizan.
Cuando a los niños se les da oportunidad de poder parar, ser y estar consigo mismos se “descubren” a sí mismos en esa otra vibración que también son y en la que encuentran un espacio lleno de calma, gratitud, silencio y alegría interior, que es el mayor regalo que les podemos hacer y hacernos. Esto va hacer que sean personas más centradas y sepan quienes son y qué necesitan.
Objetivos
- Mejorar la confianza en uno mismo y potencia la autoestima.
- Fomentar la aceptación de uno mismo y la de los demás.
- Desarrollar la socialización.
- Aprender a tener pensamientos positivos y a canalizar las emociones.
- Desarrollar una imagen positiva de uno mismo.
- Expresar las emociones y los sentimientos por medio del cuerpo.
- Progresar en el conocimiento y dominio del cuerpo y sus posibilidades adquiriendo hábitos básicos
- de salud y bienestar.
- Desarrollar la conciencia corporal.
- Aprender diferentes respiraciones y ver cómo pueden incidir en nuestro estado interno.
- Experimentar el placer y la satisfacción por el silencio y el reposo.
- Desarrollar los sentidos internos.
- Desarrollar la atención y la concentración.
- Desarrollar y profundizar en una serie de valores personales y sociales y espirituales.
- Aprender a conectar con mi corazón cuando lo crea conveniente.
Contenidos
Primer trimestre
- Cohesión grupal.
- Normas básicas para una buena práctica yóguica.
- Actitud hacia uno mismo.
- Actitud hacia lo que nos rodea.
- La importancia de la respiración y atención.
Segundo Trimestre
- Profundizar en la atención y concentración.
- Integración de lo aprendido en el primer trimestre
Tercdr trimestre
- Daremos prioridad a la relajación y la escucha interior, siendo un trimestre en el que los niñ@s están ya muy cansados
Metodología
A través de los principios del yoga:
- Actitud hacia nuestro entorno y hacia nosotros mismos.
- Postura mantenida sin esfuerzo. Reordenación postural.
- Reeducación respiratoria.
- Relajación de los sentidos, atención y concentración.
Trabajamos en cada sesión con una estructura muy sólida y un objetivo claro y que está relacionado con el yoga. Por ejemplo: Tolerancia, no violencia, escucha, autoestima, humildad, confianza, silencio, calma. Todo ello guiado con unas sesiones muy creativas, a través del juego. No sólo hablarles de esa cualidad sino que cada cuento, relajación… todo esté relacionado con el objetivo establecido.