El Colegio Paderborn es un centro de enseñanza Público que se genera desde la idea de proporcionar a los padres la oportunidad de que sus hijos se formen en un entorno idóneo para el desarrollo de sus capacidades y de una educación en valores. Nuestro centro escolar toma el nombre de la ciudad alemana Paderborn, la cual tiene un hermanamiento con Pamplona desde Diciembre de 1992.
El desarrollo de una competencia comunicativa plurilingüe (en castellano y alemán, con carácter bilingüe, e inglés desde los 4 años) es un objetivo principal comprendido en las metas de formación. El Centro presta una especial atención a la enseñanza de idiomas en todos los niveles educativos, impartiéndose enseñanza bilingüe en alemán en varias materias del currículo desde los 3 años e incorporando el inglés desde los 4 años. El trilingüismo es una seña de identidad del centro Paderborn ya que el objetivo es formar a niños a partir de los 3 años para que que dominen las tres lenguas y así proveerles de herramientas necesarias para desenvolverse en un futuro multilingüe.
Las etapas educativas que comprenden Deutsche Schule Paderborn abarca de la Etapa de Educación Infantil a la Educación Primaria (3-12 años):
- Kindergarten. (3 cursos). La educación infantil constituye un periodo muy importante para nuestros hijos e hijas ya que los conocimientos y los valores que adquieren son fundamentales para su desarrollo posterior. En esta etapa la estructura del diseño curricular de los distintos cursos de Kindergarten contempla ya el desarrollo de las distintas áreas de trabajo en un marco bilingüe castellano-alemán desde el primer curso de infantil e incorporando a partir de segundo curso de infantil también el inglés. Para ello se distribuyen los proyectos en dos aulas, una de alemán y la otra de castellano, para poder centrar el idioma en un aula específica y seguir así un proceso individualizado para las diferentes materias.
- E.Primaria. (6 cursos). En la Educación Primaria además de desarrollar los objetivos indicados por la ley nos proponemos que los alumnos, con la ayuda de sus profesores y en coordinación con la APYMA, descubran nuevos conocimientos, fomentando la capacidad de esfuerzo e integrándoles en la realidad de su entorno y creando hábitos que le serán útiles en el futuro. Estos espacios educativos están centrados en los contenidos y las trayectorias de los alumnos. En esta etapa se ofrece una enseñanza actualizada para que nuestros hijos se formen académicamente continuando en un marco multilingüe castellano-alemán con asignatura de inglés.
El colegio Paderborn destaca además por ser Centro de Integración preferente para el alumnado con discapacidad auditiva, apoyado por el CREENA (Centro de Recursos de Educación Especial) del gobierno de Navarra.
La Asociación de Padres y Madres creemos que este es un proyecto único, con una gran proyección y con mucho camino por recorrer. Los padres, que nos hemos decantado por este colegio, vinimos aquí exactamente por el proyecto y la idea que con tanta pasión nos lograron transmitir el personal docente del centro.
El alumnado que estudia en el Centro Paderborn procede de los barrios cercanos a la localización del centro como la Milagrosa, Lezkairu, el centro de Pamplona o Mutilva pero también de otros puntos de la comarca como Nueva Artica, Berriozar, Sarriguren o Barañain debido a la peculiaridad del proyecto y a su modelo lingüístico innovador.
A muchos de nosotros nos surgían dudas respecto cómo los niños, van a afrontar este reto de otros idiomas adicionales. Queremos ayudar a resolver muchas dudas que el multilingüismo puede plantear. Primero, queremos apoyar nuestras ideas en los conocedores profesionales sobre el tema, es decir, en los investigadores científicos.
Estamos abiertos a cualquier duda o inquietud que les puedan ocurrir a los padres que llegan a visitar nuestro rincón del mundo. Aquí estamos encantados de ayudar y compartir nuestras experiencias.
Uno de los investigadores más respetados de este campo es François Grosjean. Sr.Grosjean es el profesor emérito y el director del Laboratorio de Lenguaje y Habla en la Universidad de Neuchâtel (Suiza). Su trabajo se centra, sobre todo, en la psicolingüística. Les ofrecemos varios artículos de su página web que pueden consultar seguidamente:
- Desde el aprendizaje del segundo idioma hasta el bilingüismo en los colegios
- Mitos sobre bilingüismo
- Qué quieren saber los padres sobre bilingüismo
- A que edad con el segundo idioma
Otra investigadora con unos trabajos interesantísimos sobre bilingüismo es Aneta Pavlenko. Es una americana de procedencia ucraniana que se especializa en el bilingüismo, sobre todo en la relación entre el este fenómeno y la cognición y emoción. Es profesora del Departamento de la Educación en la Universidad de Temple (EEUU).
La APYMA colabora y apoya de manera muy activa al centro en todas las actividades que se realizan, peleando por conseguir todos estos objetivos.
Creemos que tanto la educación en valores, el desarrollo de capacidades como la competencia lingüistica exige la implicación del personal docente, pero también es imprescindible la implicación del resto de la comunidad educativa, especialmente la de los padres ya que buscan la felicidad de sus hijos.

Johann Wolfang von Goethe. Poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán