Soporte Vital Básico y DEA

21 de Enero 2025

El próximo 21 de Enero de 2025 realizaremos la práctica del curso de Soporte Vital Básico y la utilización del Desfibrilador Externo Automatizado

Es IMPRESCINDIBLE haber visionado la presentación de la parte teórica. La sesión será en su totalidad PRACTICA

Introducción

Diariamente se producen situaciones que ponen en peligro la vida: Ataques cardíacos, atragantamientos, incendios, accidentes etc. El conocimiento de las maniobras de Soporte Vital Básico puede EVITAR que muchas de estas situaciones acaben con la vida de una persona.

La parada cardiaca es un problema de primera magnitud para la salud pública. El 80% de las paradas cardiacas inesperadas extrahospitalarias son debidas a ENFERMEDAD CORONARIA. La enfermedad coronaria es la 1ª causa de mortalidad en España.

Funciones de los Pulmones

Funciones del Corazón

El corazón es una BOMBA que de forma contínua, envía sangre a los pulmones y luego a todo el organismo: Cerebro, Riñones, Hígado, etc.

Funciones de los Pulmones

Los pulmones permiten que la sangre, al pasar por él, tome O2 y libere CO2

El cerebro, si en unos pocos minutos no recibe sangre con oxígeno empieza a deteriorarse.

Otros organismos pueden estar más tiempo sin recibir sangre y luego seguir funcionando sin problemas.

Funciones del Corazon

Parada Cardiorespiratoria (PCR)

Es el cese inesperado de la actividad mecánica cardiaca, que de no ser revertido, conduce en muy pocos minutos a la muerte.

Lo confirmamos por:

  • Pérdida brusca de conciencia
  • Ausencia de respiración o presencia de boqueadas agónicas
  • Ausencia de signos de vida

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Conjunto de maniobras dirigidas a tratar una parada cardiaca.

La RCP básica debe iniciarla inmediatamente por cualquier testigo de una supuesta parada y no precisa equipamiento.

Soporte Vital Básico

Conjunto de actuaciones que incluyen además de la RCP:

  • Conocer el sistema de emergencias
  • Conocer las acciones elementales  para actuar en las  emergencia graves

Cadena de Supervivencia

•Secuencia ORDENADA de actuaciones, todas de IGUAL IMPORTANCIA.

•Dirigidas a aumentar las probabilidades de SUPERVIVENCIA y con MÍNIMAS SECUELAS.

Presentación Soporte Vital Básico y DEA

Resumen

Cadena de Supervivencia

Es lo que mejora la supervivencia de una persona que ha sufrido una Parada Cardiorrespiratoria

Llamar 112

Tras comprobar:

  • Si responde
  • Abrirla vía aérea y
  • Respiración ausente o anormal

RCP

Combine las compresiones torácicas con las  ventilaciones de rescate

DESFIBRILACION

En cuanto llegue un Desfibrilador Enchúfelo y siga sus instrucciones

SVA

Detenga la reanimación sólo sí:

  • La víctima comienza a respirar normalmente (muestra signos de vida).
  • Llega la asistencia especializada. (Soporte Vital Avanzado)
  • Usted se agota.